De Mates y Termos

Cómo hacer el mejor mate en cualquier lugar

Mates

Encontrá a tu Compañero Ideal para Matear,
Aunque Estés Lejos

Los mates son parte de la cultura argentina

El mate tiene eso que nos conecta, sin importar dónde estemos. Es un poquito de casa, un ritual que va mucho más allá de una simple infusión. Y sí, estar lejos de Argentina puede complicar conseguir todo para matear como corresponde, pero no te preocupes: ¡estás en el lugar indicado! Mi misión es ayudarte a encontrar todo lo que necesitás para disfrutar del mate perfecto, estés donde estés.

Ya seas argentino extrañando las rondas de mate o alguien que recién está descubriendo esta tradición, acá vas a encontrar la posta.

Tipos de Mates: Por Estilo y Material

Cuando te metés en el mundo del mate, te das cuenta de que hay un montón de opciones. Pero tranqui, lo desgloso todo para que sea más fácil elegir tu compañero ideal.

Tipos de Mate por Estilo

Cada diseño tiene su estilo y personalidad. Estos son los que más se eligen:

Práctico, cómodo, redondeado y de tamaño pequeño. Es un clásico uruguayo y también argentino.

Elegante y con clase, un diseño que no falla si querés algo especial. Una obra de arte en cada sorbo.

Bien generoso, ideal para largas rondas de mate. Porque sabemos que la yerba nunca sobra.

Sencillo y sin vueltas, fácil de mantener y limpiar, ese que nunca pasa de moda. Práctico y resistente.

Mate criollo

Mate Criollo

El clásico de clásicos, ese que nunca pasa de moda. Tradición pura y elegancia. Difíciles de conseguir fuera de Argentina.

Tipos de Mate por Material

El material define mucho más que el estilo. Influye en el sabor, el cuidado y, claro, en cómo se siente al usarlo. Estas son las opciones más comunes:

Los más tradicionales, los favoritos de quienes buscan la experiencia más auténtica.

Elegantes y robustos. Hay de varios tipos de madera y cada uno le da a tu mate un toque especial.

Cancheros, elegantes y fáciles de mantener. Forrados en cuero o cuerina, ideales para personalizar.

Resisten todo, desde un viaje largo hasta el uso diario. Perfectos para los que no paran nunca.

Fáciles de limpiar, modernos y prácticos. Una gran opción para arrancar, si cuidás que no se caiga.

¿Por Qué Elegir el Mate Correcto?

El mate no es solo el recipiente, es parte de la experiencia. Elegir el indicado puede cambiar completamente cómo disfrutás cada cebada.

variedad de mates de calabaza y madera

Beneficios de Cada Tipo de Mate

Tip clave: Si optás por un mate de calabaza o madera, curalo bien antes de usarlo. Es un paso simple pero esencial para disfrutarlo al máximo y que te dure.

Mates para todos los gustos aunque estés en Europa

¿Estás en Europa y extrañás el mate? O tal vez estás empezando y no sabés por dónde arrancar. No importa, ¡tenés todo a mano! En Amazon.es podés encontrar mates, yerba, bombillas y hasta termos, para que nunca falte nada.

Explorá los Mates Más Vendidos y conseguí el que se adapte a tu estilo. Porque matear es mucho más que tomar una infusión, ¡es un ritual!

¿Por Qué Elegir “De Mates y Termos”?

Acá la idea es simple: ayudarte a matear como si estuvieras en Argentina, aunque estés lejos. Mi objetivo es que tengas todo lo que necesitás, sin complicarte. Desde consejos hasta recomendaciones de los mejores productos, estoy para que disfrutes del mate como corresponde.

¿Tenés dudas? ¿Querés una mano para elegir tu mate? Escribime, que me encanta hablar de esto y ayudarte a arrancar (o mejorar) tu ritual matero.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el mejor mate para empezar?

Si recién te metés en el mundo del mate, uno de cerámica o acero inoxidable es ideal. Son fáciles de usar y mantener, y no necesitan tanto cuidado como los de calabaza.

¿Cuáles son las diferencias entre un mate torpedo, imperial y camionero?

¡Ah, esta es una pregunta que siempre aparece! El mate torpedo tiene una forma bien redondeada, ideal para quienes aman la estética. El imperial, en cambio, es un clásico elegante, con virola y forrado en cuero, súper distinguido. El camionero es más grande, pensado para cebadas largas y perfectas para compartir en ronda. A mí me gustan todos, pero elijo según el momento.

¿Cómo cuido mi mate de calabaza?

Curalo antes de usarlo, siempre. Después de cada cebada, vacialo y enjuagalo sin usar detergentes. Y nunca, pero nunca, lo dejes con yerba o agua por mucho tiempo.

¿Qué tipos de mates existen y cómo elegir el ideal?

Hay un montón de mates para elegir: de calabaza, madera, cerámica, vidrio, acero inoxidable… ¡y cada uno tiene su encanto! Si te gustan los mates más tradicionales, te recomiendo los de calabaza o madera. Ahora, si buscás algo práctico, los de vidrio, cerámica o acero inoxidable son geniales porque no necesitan tantos cuidados. Elegir el ideal depende de lo que te gusta: ¿sos de lo clásico o de lo moderno?

¿Qué beneficios tiene un mate de calabaza frente a uno de acero inoxidable?

El mate de calabaza tiene un sabor único porque se impregna con el tiempo, ¡como un buen vino! Pero claro, requiere más cuidados. El de acero inoxidable, en cambio, es súper práctico: no se rompe, no necesita curarse y es fácil de limpiar. Si me preguntás, calabaza para un mate tranquilo en casa y acero para llevar a todos lados.

¿Qué características hacen que un mate criollo sea único?

El mate criollo tiene alma. Suelen ser de calabaza o madera, forrados en cuero, y muchas veces tienen detalles en alpaca o virola. Son rústicos, artesanales y con una vibra bien tradicional. Para mí, son los que mejor representan la esencia del mate: simple y lleno de historia.

¿Qué es la virola en un mate y cómo afecta su diseño o funcionalidad?

La virola es ese aro de metal que cubre el borde del mate. Además de ser decorativa, protege el material del desgaste por el agua caliente. Si tenés un mate de calabaza o madera con virola, te va a durar más y va a tener un toque más elegante. Es como el sombrero de un buen gaucho, ¡imprescindible!

¿Qué tipos de mates usa Messi?

Messi es fanático del mate. Lo he visto con muchos mates diferentes pero la mayoría de las veces con mates de calabaza. Siempre lo ves con su mate y su termo bajo el brazo. Es un grande que lleva esta tradición a todas partes, mostrando al mundo que el mate es más que una bebida, ¡es un estilo de vida!

¿Cómo influye el material del mate en el sabor del cebado?

Muchísimo. Los mates de calabaza o madera suelen darle un toque especial al sabor porque se impregnan con el tiempo. En cambio, los de acero inoxidable o vidrio son más neutros, ideales si querés que solo destaque el sabor de la yerba. Elegir el material es clave para disfrutar al máximo cada mate.

¿Qué mates son mejores para regalar y sorprender a alguien especial?

Un mate con virola de alpaca o uno criollo bien artesanal es siempre un golazo. También podés elegir uno personalizado o con detalles únicos, como grabados o colores llamativos. Es un regalo que no falla porque cada vez que esa persona tome mate, ¡se va a acordar de vos!

Scroll al inicio